skip to main | skip to sidebar

GRAN CIUDAD <<------>> SAO PAULO

miércoles

PAPAGAYO


Publicado por Beatriz Torres en 18:41:00
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Samba Magic

Datos personales

Mi foto
Beatriz Torres
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2007 (10)
    • ▼  enero (10)
      • INTRODUCCIÓN
      • PERÍODO COLONIAL
      • PERÍODO IMPERIAL
      • ABASTECIMIENTO DE AGUA EN SÃO PAULO
      • ABASTECIMIENTO DE ALIMENTO EN SÃO PAULO
      • CLIMA
      • PLAYAS DE SÃO PAULO
      • FAUNA DE SÃO PAULO
      • PAPAGAYO
      • OUTSKIRTS OF SAO PAULO

São Paulo

São Paulo
Esta es la ciudad de São Paulo por la noche

HISTORIA DE SÃO PAULO

La historia de la ciudad de São Paulo transcurre paralelamente a la historia de Brasil a lo largo de aproximadamente 450 años, contra los más de quinientos años del país. Aunque haya sido marcada por una relativa inexpresividad, ya sea desde el punto de vista político o económico, durante los primeros tres siglos desde su fundación, São Paulo se destaca en diversos momentos como escenario de varios e importantes momentos de ruptura en la historia del país. São Paulo surge como una misión jesuita, reuniendo en sus primeros territorios habitantes de origen tanto europeo como indígena. Con el tiempo, el poblado terminó distinguiéndose como centro comercial y de servicios de relativa importancia regional. Esta característica de ciudad comercial y de composición heterogénea la acompañan en toda su historia.

Bandera de São Paulo

Bandera de São Paulo

Escudo de São Paulo

Escudo de São Paulo

Avd. Paulista

Avd. Paulista

Plano de la red de metro

Plano de la red de metro

Rascacielos en la zona de la Avd. Paulista en la región de Jardins

Rascacielos en la zona de la Avd. Paulista en la región de Jardins

Ibirapuera park

Ibirapuera park

LAS PLAYAS DE SÃO PAULO

Los amantes de la pesca o caza submarina también satisfacen sus demandas a través de pescadores y lugareños que ofrecen sus servicios de guía. Las playas Gamboa, a la que se accede con un ligero trekking por senderos selváticos, Del Encanto y Garapuá, esta última enclavada en una pequeña bahía habitada por pescadores. Las islas Boipeba y Cairu también poseen sus atractivos. Para poder acceder a ellas, una de las opciones es el tour Madalena, que demanda todo el día e incluye un equipo de snorkel para zambullirse en las "piscinas naturales", atestadas de corales y de una colorida fauna marina. Para llegar a conocer los intrincados senderos del Morro en Sao Paulo, se debe recurrir a las propias piernas. Entre el paisaje y la historia que se respira a cada paso, se pueden visitar la tradicional iglesia Nossa Sen- i hora da Luz, construida en el año 1845, la inveterada fortaleza Tapirandú, con sus 370 años, el Antiguo j Pórtalo, La Fuente Grande, el faro y sus fortificaciones.

IBIRAPUERA PARK

El parque de Ibirapuera es uno de los parques más grandes de São Paulo, fue presentado por Burle Marx. Tiene un área de 1,8 millones de m². El parque es un paraíso del ocio para la gente de São Paulo, con un lago, fuentes, patios para los niños, una pista rodillo-patinadora, un complejo enorme de deportes, junto con restaurante, jardines muy bonitos y un teatro al aire libre para los conciertos y otros acontecimientos musicales; pero con sus monumentos numerosos, museos y edificios administrativos está también de gran interés arquitectónico y cultura. Hay varios parques de atracciones en la ciudad, el Playcenter es el más grande entre él.

Plano de Ibirapuera

Plano de Ibirapuera

Lago de Ibirapuera

Lago de Ibirapuera

Obelisco de Ibirapuera

Obelisco de Ibirapuera
 

Mapa de Brasil

Mapa de Brasil
En este mapa de Brasil podemos ver la ciudad de São Paulo resaltada de rojo y su capital (São Paulo)

Mapa del Estado de São Paulo

Mapa del Estado de São Paulo

Mapa físico de São Paulo

Mapa físico de São Paulo
Aquí podemos ver las principales ciudades y carretras de São Paulo que conducen al centro de al ciudad

SOPA DE LETRAS

SOPA DE LETRAS

SOPA DE LETRAS

  • 1.¿En que período se inició la actividad de los bandeiristas?...............
  • 2. Capital de Sao Paulo ..............
  • 3. ¿Dónde comenzó la producción de café? ................
  • 4. Puerto al ue llegan las líneas férreas del período colonial ..............
  • 5. Rio en el que hay más asentamientos informales .....................
  • 6. Clima de Sao Paulo .............
  • 7. Sao Paulo surge de una misión ...............
  • 8. Nombre del parque más grande de Sao Paulo .................
  • 9. Persona que presentó el parque ............
  • 10. Rio del zoo de Sao Paulo ............